Logo AylluMasi

Licencia social y minería:
buenas prácticas territoriales
en Chile y Perú

Regístrate aquí

Webinar

Conozca las buenas prácticas y nuevas metodologías para construir licencia social en territorios mineros de Chile y Perú, las que buscan generar mayor Valor Social para las comunidades y viabilizar las nuevas inversiones, en un contexto de mayor sensibilidad socio ambiental y crecientes demandas ciudadanas.

Webinar Ayllumasi

Lunes 17
de enero

17:00
15:00

Bandera Chile
Bandera Perú
Logo Zoom
Ernesto Espinoza

Moderador

Ernesto Espinoza

Director Ejecutivo Ideas B. Director Proyecto Ayllumasi

Carlos Claro

Bienvenida

Carlos Claro

Subdirector de Emprendimiento e Innovación en Comité Corfo Antofagasta

Arturo Salas

Moderador

Arturo Salas

Director Proyecto Ayllumasi Perú

Expositores

Yuri Rojo

Yuri Rojo

"Ayllu Masi un aliado para generar licencia social", Ideas B Chile

Asesor Comunitario y valor social, Master en comunicaciones y marketing, Ejecutivo Gerencial con 20 años de experiencia en sustentabilidad, comunicaciones, comunidades y asuntos públicos.

Arturo Salas

Arturo Salas

"Ayllumasi: el caso Rapaz y Yarabamba", Piedras Juntas Perú

Director de Proyecto en Perú, abogado con maestría en Derecho Empresarial, dedicado al desarrollo de softlanding y redes de negocios.

Pamela Antionili

Pamela Antonioli

"Retos de la innovación social", Hub Innovación Minera Perú

Biotecnóloga con experiencia en la gestión pública y privada de I+D+i. Lideró la unidad de desarrollo de CONCYTEC, Directora de Innovación y Directora General de Innovación Tecnología y Digitalización en PRODUCE. Actualmente se desempeña como gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú.

Christian Gonzáles

Cristian Gonzáles

"Errada calificación de pueblos indígenas y originarios", Superintendente Southern

Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) especialización en Derecho Minero y Recursos Naturales. Veintiún años de experiencia en asesoría legal corporativa (Minero, Civil y Corporativa), resolución de conflictos y asesoría preventiva en Southern Peru Copper Corporation, sucursal de Perú.

Jorge Tupia

"Desarrollo económico en el gobierno Local a través de recursos provenientes del Canon Minero", Gerente de desarrollo económico local Municipalidad Yarabamba

Economista por la Universidad Nacional de San Agustín y especialista por la Universidad ESAN. Actualmente se desempeña como Gerente de la Gerencia de Promoción Social y Desarrollo Económico Local Municipalidad Distrital Yarabamba.

Proyecto apoyado por:

Logo Corfo

Organizan:

Logo Piedras juntas
Logo B Ideas soluciones de impacto

Colaboran:

Logo Quintill Valley
Logo Ascorp

Política de Privacidad – By Ascorp © 2022 / All Rights Reserved